¿Cómo Configurar las Alertas de Monitoreo de mi CloudServer?

¿Cómo Configurar las Alertas de Monitoreo de mi CloudServer?

Escrito por Felipe Bravo
Última actualización jueves, oct 15, 2020

Uno de los aspectos que más preocupa a un usuario de soluciones de Cloud Computing es el tiempo de actividad (Uptime) de los servidores o los servicios asociados a estos. OpenCloud —entendiendo la necesidad de mantener una supervisión constante, automatizada y simple— proporciona un servicio de monitorización que permite evaluar el estatus de ciertos servicios y es capaz de enviar alertas a través de mensajes de correo electrónico o utilizando el servicio de mensajería SMS.

En esta guía explicamos cómo configurar las alertas de nuestro servicio de monitoreo en OpenCloud.

Instrucciones

  1. Visite el sitio web de OpenCloud y haga clic en Log In (parte superior derecha) para iniciar sesión en su área del cliente usando las credenciales correspondientes a su cuenta:
    Anexo 1 Iniciar sesión

  2. Haga clic en la pestaña Monitoreo del menú superior. Se mostrará una ventana con tres secciones:

    • Test: aquí puede establecer la configuración de las alertas a agregar en su lista de monitoreo.

    • Tipo alertas: aquí encontrará los tipos de alertas configuradas en su cuenta de OpenCloud. Estas están concebidas para funcionar a través de su correo electrónico y SMS al número telefónico configurado en su cuenta.

    • Listado Monitoreo: provee una lista de las alertas de monitoreo configuradas en su cuenta de OpenCloud.
      Observe el siguiente ejemplo:
      Anexo 2 Monitoreo

  3. Para agregar una nueva alerta de monitoreo llene los datos solicitados en la primera sección:

    • Método: es el primer parámetro solicitado en la configuración de su alerta y representa el método mediante el cual se harán las pruebas a su servidor con el fin de generar las alertas correspondientes. En la lista desplegable puede seleccionar entre un simple PING, una petición HTTP o TCP para la verificación de un puerto particular.

    • IP or URL: agregue aquí la dirección IP o la dirección URL completa de la máquina a la cual desea aplicar la prueba.

    • Port (solo si seleccione TCP): agregue aquí el número de puerto TCP que desea comprobar.

    • Nº Verificaiones: representa el número de comprobaciones que se hacen antes de notificar el downtime del servicio.

    • Check Rate: es el intervalo de tiempo entre cada una de las verificaciones del método aplicado.

    • Al completar los datos solicitados, haga clic en Agregar monitoreo para añadir el elemento a la lista. Por ejemplo, digamos que queremos supervisar que el puerto para MySQL esté arriba, tenemos que seleccionar TCP, la dirección IP (ejemplo 123.45.67.8) y el puerto (3306). Además colocaremos 7 verificaciones cada 5 minutos hasta alertar la caída del servicio:
      Anexo 3 Agregar alerta
      De esta manera, si después de 7 verificaciones consecutivas cada 5 minutos, no hay respuesta en el puerto 3306 del host especificado, entonces se enviará una alerta al cliente vía mensaje de correo electrónico y/o SMS.

  4. La siguiente sección contiene una lista de los tipos de alertas que llegarán a los clientes. Los datos del correo electrónico y número telefónico pueden ser editados en la configuración de su cuenta. También puede editar estos datos haciendo clic en el botón Editar de la columna correspondiente. Si desea deshabilitar el envío de alertas de correo electrónico o SMS simplemente haga clic en Deshabilitar:
    Anexo 4 Tipo de alerta

  5. Finalmente, encontrará un listado de las alertas configuradas. Aquí puede hacer clic en Historial para ver un histórico de los cambios en cada una de las alertas configuradas, especificando la fecha y hora exactas del inicio y final de los uptimes y downtimes en el equipo. También puede hacer clic en Eliminar para dejar de supervisar una configuración específica:
    Anexo 5 Lista Monitoreo

¡Listo!, ahora OpenCloud será el encargado de preocuparse y avisarle acerca de problemas como la caída de un puerto o el downtime de su servidor, así usted podrá tomar medidas oportunas tras la ocurrencia de un problema.

Recursos adicionales

Consulte los siguientes recursos en busca de información que complemente los datos aquí presentados. Recuerde que no podemos certificar la actualidad o precisión de los contenidos externos:

  • El servicio de monitorización provisto por OpenCloud proporciona características sencillas que podrían no ser suficientes si usted maneja una gran plataforma con muchos servicios involucrados. En ese caso, recomendamos instalar servicios complementarios como Zabbix; PRTG Network Monitor; o SolarWinds para una supervisión más amplia de su red y servidores.

Área de clientes

24 artículo en esta categoria.
Escrito por Carlos Rojas y Felipe Bravo.