Como mover o Clonar una instalación de Wordpress a otro directorio sin plugins

Como mover o Clonar una instalación de Wordpress a otro directorio sin plugins

Escrito por Blas González
Última actualización martes, feb 04, 2025

Si alguna vez has tenido que mover una instalación de WordPress, seguramente te has sentido abrumado(a) por la gran cantidad de plugins y pasos complejos que suelen mencionarse en distintos foros. Como proveedores de hosting, comprendemos la importancia de realizar este proceso de manera sencilla. Por eso, te traemos esta guía paso a paso, en la que no necesitarás ningún plugin ni software adicional.

Ya sea que quieras migrar un sitio a otro dominio, moverlo de carpeta dentro de tu mismo hosting, hacer una copia para pruebas o simplemente asegurarte de que todo esté seguro antes de realizar cambios importantes, aquí te guiaremos en cada paso del proceso.

En este tutorial, trabajaremos con una situación hipotética: imaginemos que instalamos nuestro sitio web "ayuda-soporte.cl" en una subcarpeta llamada "wp" por error. Ahora queremos moverlo al directorio raíz de nuestro hosting para que los usuarios accedan directamente escribiendo "ayuda-soporte.cl" en la barra de navegación, sin necesidad de agregar "/wp" al final, lo cual no es óptimo y dificultaría que nuestra web sea encontrada.

Lo primero que haremos será entrar a cPanel, y seleccionar la herramienta WP Toolkit que esta al costado izquierdo. Al realizarlo, el panel nos mostrará nuestra instalación de Wordpress y apretamos el botón Clonar:

  1. Al realizarlo, aparecerá una pestaña que detectará la ruta de manera automáticamente, aquí es importante que en destino seleccionemos el lugar donde queramos instalarlo, en este caso seleccionaremos "Usar dominio existente" tal como aparece en la secuencia:

  1. Al darle "Iniciar" , el sitio web empezará a clonar los archivos tal como se ve en esta imagen y solo debe esperar a que termine. Dependiendo del tamaño de instalación será el tiempo que tome el proceso.

  1. Una vez finalizada la clonación, aparecerá un mensaje en la esquina inferior derecha confirmando que el proceso se ha completado con éxito. Además, podrás ver el sitio clonado en el listado de instalaciones de WP Toolkit:

    1. ¡Y listo! Eso sería todo. Es importante recordar que, si solo clonó el sitio para pruebas o movió una instalación de directorio, lo mejor es desinstalar la versión antigua o la que no desea para evitar duplicados.

      Borrar Clonación o directorio duplicado

Para realizar este procedimiento solo debe ir a cPanel, ingresar a Wordpress Manager by Softaculous y hacer clic en botón "Escanear" y posteriormente en "Start scanning for installations" para que se actualice el registro de instalaciones y aparezca el sitio que deseamos eliminar:

  1. Posteriormente podrá observar que aparece la clonación, en este caso aparece "ayuda-soporte.cl".

    En este caso hipotético, como mencionamos al principio, solo queremos deshacernos de "ayuda-soporte.cl/wp". Para ello, hacemos clic en la flecha del lado derecho, lo que desplegará un menú donde encontraremos, al final, la opción "Desinstalar". La seleccionamos, luego confirmamos con "Eliminar instalación", y listo. Solo quedará la clonación que movimos al directorio correcto.

    Conclusiones

    WP Toolkit hace que clonar o mover una instalación de WordPress sea un proceso rápido y sin dolores de cabeza. ¡Ahora puedes hacer pruebas sin miedo, migrar sitios con facilidad y mantener un entorno seguro para tus proyectos!

    Si tienes algún problema durante el proceso, revisa los registros de WP Toolkit o contacta al equipo de soporte, donde estaremos atentos para ayudarte. ¡Feliz clonación!

    Para más guías y recursos sobre WordPress y hosting, te invitamos a visitar nuestra base de conocimientos. Allí encontrarás respuestas a preguntas frecuentes y soluciones detalladas para optimizar tu experiencia. ¡Te esperamos!

CMS

55 artículo en esta categoria.
Escrito por Felipe Bravo, Blas González, Pedro Saavedra y 1 otro.