¿Cómo verificar el consumo de recursos de mi plan?

¿Cómo verificar el consumo de recursos de mi plan?

Escrito por Carlos Rojas
Última actualización martes, abr 30, 2024

Todos nuestros planes de Web Hosting (con la excepción de los servicios VPS) son ambientes compartidos con otros clientes, esto quiere decir, que comparten los recursos del servidor y, por lo tanto, existen limitaciones (definidas por su plan) para mantener la seguridad y estabilidad de los servidores, garantizando así que los recursos se distribuyan de manera justa y los servicios funcionen sin interrupciones.  

¿Qué límites existen?

Existen límites definidos por su plan respecto a cuanta CPU puede utilizar, a cuanta RAM puede acceder, cuantos procesos simultáneos puede tener, entre otros. 

Si alcanza alguno de los límites, se puede ver afectado el rendimiento de su sitio web, experimentando desde lentitud hasta errores de tipo 500 (error de servidor, la solicitud no pudo ser procesada, etc.).

¿Como verificar el uso de recursos de su cuenta de cPanel?

Puede verificar el uso de recursos desde el panel principal de cPanel desde el apartado a la derecha “Estadísticas” en su cuenta de cPanel, en donde se podrán ver datos sobre el uso de recursos CPU, RAM, IOPS (procesos entrantes) e I/O durante un período de tiempo específico, generalmente las últimas 24 horas.

Esto significa que puede haber un retraso en la información que se muestra en el panel de estadísticas. Por ejemplo, si acaba de aumentar el tráfico web a su sitio, es posible que no vea el impacto de ese tráfico en el panel de estadísticas durante algunas horas.

Sin embargo, el panel de estadísticas de cPanel sigue siendo una herramienta valiosa para comprender cómo se utilizan los recursos de su servidor. Puede usarlo para identificar tendencias en el uso de recursos, lo que puede ayudarlo a tomar decisiones informadas sobre cómo optimizar su servidor.


Uso de CPU

La cantidad de CPU asignada que está en uso se muestra en el apartado de estadísticas bajo “Uso de CPU”. Cada cuenta de cPanel cierta porción de los recursos de CPU del servidor. 

Todos los procesos nuevos serán suspendidos hasta que los que están en ejecución finalicen si el uso de CPU alcanza el 100%, lo que indica que su cuenta está utilizando todos los recursos en cuanto a CPU que tiene asignados. Esto puede causar una lentitud considerable en su sitio web o en situaciones difíciles, un error de time-out.

Procesos entrantes

Cuantos scripts de PHP pueden estar activos al mismo tiempo es lo que se llama procesos entrantes. Estos pueden variar dependiendo de su plan de Hosting y los puede verificar desde el apartado de estadísticas. 

La cantidad de procesos entrantes o también llamado “conexiones concurrentes a Apache” indica el número de procesos entrantes de PHP o CGI que se pueden ejecutar en simultáneo. Por ejemplo, cada acceso a una página PHP crea un proceso de entrada, lo que a veces puede ser malinterpretado como “el número de visitantes simultáneos que puede tener su sitio web”. Si bien es cierto que cada visitante comenzará un nuevo proceso de entrada, a menudo estos procesos acaban rápidamente, por lo que es raro que estos comiencen de manera simultánea, a menos que tenga un alto flujo de visitas. 

Uso de memoria física

Es la memoria RAM asignada y disponible para nuestro plan de hosting. El concepto es el mismo que en nuestro PC, ya que cuando se ejecutan los archivos PHP de una web o se hace una consulta a la base de datos, se usan recursos CPU y RAM. Si, por ejemplo, intenta publicar una publicación grande, es posible que se necesite toda la memoria física para hacerlo, pero después de un tiempo, se normalizará.

Es posible que comience a ver errores de PHP (si corresponde) en su sitio web si esta cantidad excede el límite, experimente lentitud o en circunstancias raras, errores en cPanel. Una vez que el usuario ha bajado por debajo del límite, estos errores generalmente solo duran un corto tiempo antes de borrarse automáticamente.

USO de I/O

El uso de I/O de su cuenta (input/output) muestra cuánta actividad del disco o I/O está utilizando. El I/O es utilizado por cualquier actividad que acceda a la unidad de disco del servidor, como al leer o escribir en el servidor. Se establece un límite máximo de velocidad del disco para cada cuenta con el fin de evitar que una sola cuenta sobrecargue las unidades de disco y degrade el rendimiento de todos los usuarios.

Todos los procesos se ralentizarán (hasta dentro de este límite) y tardarán mucho más en completarse una vez que alcancen este límite. A menos que realice una tarea que requiera un uso intensivo del disco, como crear una copia de seguridad considerable de su cuenta, probablemente nunca notará que esta configuración aumenta.

Número de Procesos

Si bien el límite anterior solo se aplica a trabajos PHP o cron específicos, el límite de número de procesos se aplica a todos los procesos generados por la cuenta en su conjunto. 

Incluso en situaciones de actividad significativa, este número suele ser relativamente bajo porque los procesos que no son PHP se ejecutan y finalizan rápidamente.

Errores por alcanzar el límite de recursos


Es posible que tu sitio web se ralentice o muestre algún mensaje de “Se ha alcanzado el límite de recursos” cuando alcances uno o más de los límites definidos en tu cuenta de Hosting, dependiendo de cual, el error podría variar. 

Procesos de entrada: Al alcanzar este límite, los procesos no serán ejecutados y en su lugar, se retornará un error 508, de esta manera, un sitio con un alto tráfico no afectará a los demás usuarios del servidor.  

CPU o I/O: Al alcanzar uno de estos límites, el sitio comenzará a responder más lento. 

RAM o Límite de procesos: los usuarios verán errores 500 o 503, ya que el servidor no podrá ejecutar la solicitud.

Todo lo que haces en tu sitio web, desde subir archivos, instalar Plugins o tener visitantes, consume recursos del servidor. 

Las causas más comunes, son las siguientes: 

Un incremento legítimo en el tráfico de tu sitio: Si su sitio recibe una alta cantidad de visitantes de forma repentina, el sitio podría mostrar algún error hasta que el límite de visitantes sea reducido o el límite de recursos incrementado. 

Trabajos Cron o script en backend: Script ejecutándose en segundo plano, incluyendo respaldos automáticos o Cron demandantes, pueden crear una carga significativa, lo que sumado al tráfico normal, pueden afectar el desempeño de su sitio web y causar un sobreúso de recursos. 

Motores de búsqueda o web crawlers indexando su sitio muy seguido

Scripts mal escritos: Scripts o Plugins que están desactualizados o presenten errores de codificación, podrían mal funcionar y causar loops. Incluso unas pocas solicitudes a dichos scripts pueden llevar al sitio sobre su límite de recursos. 

DDOS: Ataques de denegación de servicio pueden sobrecargar el servidor, causando indisponibilidad para su normal funcionamiento. 

Es posible revisar el consumo de recursos a mayor detalle desde cPanel, en la sección métrica y luego “Uso de recursos

Si ha superado algún límite en las últimas 24 horas, le aparecerá un mensaje como el siguiente al ingresar:


Ingrese en “Detalles” para revisar más a fondo. Luego seleccione el periodo de tiempo a analizar y podrá verlo en el diagrama, así como también en la tabla con el detalle del consumo.

En donde: 

  • A (avarage) = Promedio.

  • L (Limit) = Límite.

  • F (fault) = Fallo. 

  • Speed: CPU.

  • PMEM = RAM.

  • I/O = Escritura y lectura de disco.

El resultado se puede ver la siguiente manera, se mostrará un gráfico del periodo que hayas seleccionado, en donde las franjas de color celeste son las faltas que ha realizado el sitio en aquellas fechas, al final del diagrama aparecerán las fechas para que puedas verificar:

Si después de revisar y optimizar tu sitio web, aún experimentas un consumo excesivo de recursos, te recomendamos actualizar a un plan con mayores recursos. Para ello, contacta a nuestro departamento de ventas para recibir asesoría personalizada.

Como empresa ofrecemos una amplia gama de planes de alojamiento web para satisfacer las necesidades de cada proyecto. Contamos con planes Emprendedores, ideales para sitios web pequeños o en desarrollo, planes Pyme, perfectos para sitios web con mayor tráfico y complejidad, y planes Empresa, para proyectos de gran demanda.

Puedes encontrar más información sobre cada plan en nuestro sitio web o contactando a nuestros expertos en ventas, quienes te ayudarán a elegir el plan que mejor se adapte a tus necesidades. Nuestros planes Emprendedores son ideales para sitios web básicos en HTML o PHP, como un portafolio personal o un blog pequeño. Si utilizas un CMS como WordPress, Joomla o PrestaShop, un aula virtual o una tienda online, te recomendamos evaluar la actualización a un plan Pyme. Este tipo de sitios web requieren más recursos (CPU, RAM, etc.) para funcionar correctamente, los cuales no están disponibles en un plan básico.

Para más información sobre nuestros planes de alojamiento web, visita nuestra página web o contacta a nuestro equipo de soporte técnico o ventas, quienes estarán encantados de ayudarte a elegir el plan perfecto para tu proyecto.


Recursos adicionales:

cPanel

25 artículo en esta categoria.
Escrito por Felipe Bravo, Brian Salas, Carlos Rojas y 1 otro.